Etiquetas

viernes, 29 de junio de 2012

VI Festival Nacional de Música de San Pedro y Montreal Jazz Festival

Un puente musical de Sanlucar a Montreal
Dorantes y la Orquesta Sinfonica del Aljarafe abren el día 2 de Julio las ‘Noches de San Pedro’ de Sanlúcar la Mayor rescatando la obra “Sur Sinfónico” a menos de una semana de visitar la Maison Sinfonic de Montreal para realizar la clausura del prestigioso festival de Jazz Canadiense THE MONTREAL JAZZ FESTIVAL-

Infodorantes, Sevilla, 29 de Junio del 2012_ El multipremiado espectáculo ‘Sur Sinfónico’, que combina el flamenco del pianista Dorantes -que acaba de lanzar su tercer album Sin Muros!-  con los sones de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe, inaugurará el próximo día 2 de julio la sexta edición del Festival Nacional de Música ‘Noches de San Pedro’ de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), que, hasta el próximo 20 de julio y bajo la dirección de Pedro Vázquez, llenará de música el hipnotizante Patio de los Naranjos de la iglesia mudéjar de San Pedro.

De esta manera, y a lo largo de tres semanas, este templo sanluqueño se convertirá en un original auditorio que, siempre a partir de las 22,00 horas de la noche, acogerá sones clásicos a toque de piano, guitarra o violín, música sinfónica y hasta acordes de jazz.

En concreto, la composición que abrirá las ‘Noches de San Pedro’, ‘Sur Sinfónico’, surge de la colaboración que el conocido pianista flamenco Dorantes -hijo del guitarrista Pedro Peña y sobrino de El Lebrijano-, mantuvo con la Orquesta Nacional Radio Sofía de Bulgaria, se estrenó en Japón junto a la Orquesta Filarmónica de Tokyo y que recientemente se ha realizado con la Orquesta Filarmónica de Qatar para el Ministerio de cultura en Doha además de la Orquesta Filarmónica de Andalucía entre otras muchas.

La Orquesta sinfónica del Aljarafe, nacida al amparo de la Fundación Andaluza para la Música y las Artes, abrirá la segunda semana de las ‘Noches de San Pedro’ con una actuación el día 9 en la que sus componentes, dirigidos por Pedro Vázquez, ejecutarán un programa centrado en compositores del siglo XIX que incluirá obras de Bizet, Chueca y Rossini, entre otros.

Con este espectáculo de flamenco abierto a la estructura y sonoridad de las composiciones orquestales, Dorantes se convirtió en el único artista de la historia de la Bienal de Flamenco de Sevilla que ha logrado ser galardonado con tres ‘Giraldillos’ por un mismo espectáculo, en las categorías de ‘Mejor Solista’, ‘Mejor Música Original’ y ‘Mejor Espectáculo’ ademas de ser reconocido con El premio Nacional de la Critica especializada al mejor album SUR.   

“Sur Sinfónico” vuelve a Sevilla tras mas de 8 años de su estreno y será la única oportunidad para poder ver este encuentro del que se han dicho frases como “ Apoteósico, lo de anoche fue apoteósico” por Alberto García Reyes, “..todos cerramos los ojos para saborear la mejor musica que vamos a tener el placer de escuchar en esta Bienal” por Manuel Bohórquez, “Musica del Sur brillante intensa, rítmica con frecuencia, a veces intimista como en ese encantador tema Batir de Alas. Música de Ensueño” por Angel Caballero…..

Dias depués, el 7 de Julio, Dorantes vuelve al festival de Jazz de Montreal tras el acalamado éxito de hace dos años, en esta ocasión a uno de los mayores y prestigiosos espacios escenicos Canadienses, La Maison Sinfonic of Montreal,  con capacidad para 2.100 personas y casa de la Orquesta Sinfonica de Montreal, primer premio a la Inovacion y Excelencia por el Consejo Canadiense para las asociaciones publico-privada entre otros muchos más. Dorantes en la meca del jazz y de la musica contemporánea.

                                  Sin Muros! último disco del pianista lebrijano

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
IGLESIA DE SAN PEDRO
Preciode la entrada: 10€
Conservatorio Profesional Municipal de Música de Sanlúcar la Mayor
c/ Cádiz nº 2, 41800 Sanlúcar la Mayor (Sevilla)
Más información:
http://www.conservatoriodesanlucar.org/conciertos1.php?t=fXnW41

Maison symphonique de Montréal
1600 St-Urbain St. 
$65.42, $57.37 with taxes and fees

Página web: www.dorantes.es




lunes, 25 de junio de 2012

II Festival Flamenco en la Frontera


El martes 3 de Julio a las 13:00 horas en la Fundación Cultural Cruzcampo se presentará la II edición del Festival Flamenco en la Frontera.


La joven y novedosa cita con el mundo de lo jondo volverá a celebrarse en la localidad sevillana de Morón de la Frontera entre los días 3 al 7 de este mes, a pesar de las dificultades económicas. 

Un festival que ya en su primera edición dio buena muestra de sus claras intenciones y objetivos al convertirse en una dinamizadora cita con el flamenco de la provincia y que sorprendentemente atrajo a un público muy joven. 

Con un obligado cambio de fechas, debido a la coincidencia de su anterior ubicación con la Bienal de Sevilla, Flamenco en la Frontera pretende asentarse dentro del calendario de festivales para convertirse en un acontecimiento que vuelva a hacer del pueblo de la cal, un lugar ideal para conocer, compartir y disfrutar el flamenco.

Para ello la organización ha diseñado un completo programa de recitales, conferencias y exposiciones que conforman un encuentro fronterizo entre las distintas artes que se reunen entorno al flamenco.

Las exposiciones “Flamenco Project” y “El color del baile Flamenco” cedidas por la Fundación Cultural Cajasol y el Centro Andaluz de Flamenco, respectivamente, harán que la fotografía flamenca acapare todo el protagonismo bajo la sensible mirada de autores norteamericanos como Steve Kahn o Chris Carnes y nacionales como el periodista sevillano Paco Sánchez.

Dichas exposiciones se inaugurarán el mismo día 3 de julio a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura Fernando Villalón. Una oferta se verá completada por un ciclo de conferencias que ofrecerán, el viernes 6 y el sábado 7 de Julio a las 20:00 horas, en la misma Fundación Fernando Villalón, la doctora en antropología cultural, Cristina Cruces Roldán, y el periodista y escritor sevillano, Luis Clemente Gavilán.


Por su parte las propuestas artísticas arrancarán el miércoles 4 de Julio a las 21:30 en el Teatro Oriente, con el estreno de “Las Cicatrices” un espectáculo teatral escrito por el polifacético José Luis Ortíz Nuevo y dirigido por el joven y talentoso dramaturgo, Raúl Cortés. Mientras que la terraza de la Plaza de Abastos, volverá a ser el marco y epicentro artístico del festival para las veladas del jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de Julio.  

El trío “Bojaira” será el encargado de abrir plaza la noche del jueves 5 a las 22:00 horas con una propuesta que cabalgará por las fronteras del Flamenco y el Jazz para acercar a los espectadores a un aniverso sonoro rico en colores y matices. El viernes 6 está reservado a la primera gala de esta segunda edición, que contará con la guitarra solista del moronero Juanma Torres, el baile de Alejandro Granados y el cante de la onubense Macarena de la Torre y la jerezana Juana la del Pipa.

                                 Vídeo resumen de actuaciones del año pasado

Fernando González-Caballos Martínez
Licenciado en Gª e Historia y Antropología Social por la Universidad de Sevilla.
Web Master de Flamencoradio.com guionista y director del documental "La Paquera en Tokio"y de la serie "Gerundino. Un Viaje a través del Flamenco".