El martes 3 de Julio a las 13:00 horas en la Fundación Cultural Cruzcampo se presentará la II edición del Festival Flamenco en la Frontera.
La joven
y novedosa cita con el mundo de lo jondo volverá a celebrarse en la localidad
sevillana de Morón de la Frontera entre los días 3 al 7 de este mes, a pesar de
las dificultades económicas.
Un
festival que ya en su primera edición dio buena muestra de sus claras
intenciones y objetivos al convertirse en una dinamizadora cita con el flamenco
de la provincia y que sorprendentemente atrajo a un público muy joven.
Con un
obligado cambio de fechas, debido a la coincidencia de su anterior ubicación
con la Bienal de Sevilla, Flamenco en la Frontera pretende asentarse dentro del
calendario de festivales para convertirse en un acontecimiento que vuelva a
hacer del pueblo de la cal, un lugar ideal para conocer, compartir y disfrutar
el flamenco.
Para
ello la organización ha diseñado un completo programa de recitales, conferencias
y exposiciones que conforman un encuentro fronterizo entre las distintas artes
que se reunen entorno al flamenco.
Las exposiciones “Flamenco Project” y “El color del baile Flamenco” cedidas por la Fundación Cultural Cajasol y el Centro Andaluz de Flamenco, respectivamente, harán que la fotografía flamenca acapare todo el protagonismo bajo la sensible mirada de autores norteamericanos como Steve Kahn o Chris Carnes y nacionales como el periodista sevillano Paco Sánchez.
Dichas
exposiciones se inaugurarán el mismo día 3 de julio a las 20:00 horas en la
Casa de la Cultura Fernando Villalón. Una oferta se verá completada por un
ciclo de conferencias que ofrecerán, el viernes 6 y el sábado 7 de Julio a las
20:00 horas, en la misma Fundación Fernando Villalón, la doctora en
antropología cultural, Cristina Cruces Roldán, y el periodista y escritor
sevillano, Luis Clemente Gavilán.
Por
su parte las propuestas artísticas arrancarán el miércoles 4 de Julio a las 21:30
en el Teatro Oriente, con el estreno de “Las Cicatrices” un espectáculo teatral
escrito por el polifacético José Luis Ortíz Nuevo y dirigido por el joven y
talentoso dramaturgo, Raúl Cortés. Mientras que la terraza de la Plaza de
Abastos, volverá a ser el marco y epicentro artístico del festival para las
veladas del jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de Julio.
El
trío “Bojaira” será el encargado de abrir plaza la noche del jueves 5 a las
22:00 horas con una propuesta que cabalgará por las fronteras del Flamenco y el
Jazz para acercar a los espectadores a un aniverso sonoro rico en colores y
matices. El viernes 6 está reservado a la primera gala de esta segunda edición,
que contará con la guitarra solista del moronero Juanma Torres, el baile de
Alejandro Granados y el cante de la onubense Macarena de la Torre y la jerezana
Juana la del Pipa.
Vídeo resumen de actuaciones del año pasado
Fernando González-Caballos Martínez
Licenciado en Gª e Historia y Antropología Social por la Universidad de Sevilla.
Web Master de Flamencoradio.com guionista y director del documental "La Paquera en Tokio"y de la serie "Gerundino. Un Viaje a través del Flamenco".
Licenciado en Gª e Historia y Antropología Social por la Universidad de Sevilla.
Web Master de Flamencoradio.com guionista y director del documental "La Paquera en Tokio"y de la serie "Gerundino. Un Viaje a través del Flamenco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario